VETERANOS
Publicado de Luis Rivas López · 10 Febrero 2022
“VETERANOS“
Un veterano (del latín vetus) tiene más de una acepción; por
un lado, es una persona que tiene experiencia en un área particular, y por otro
lado también es referido especialmente a las personas retiradas en las fuerzas
armadas y muy especialmente a personas que son soldados supervivientes de algún
conflicto y se les denomina veterano de guerra.
Entre los romanos era preciso servir 25 años sin
interrupción. Posteriormente el emperador Augusto limitó el tiempo a 20 años
para los de infantería y 10 para los de caballería. Si el veterano permanecía
en la legión después de cumplido su empeño, era objeto de distinciones y
recompensas. En la vida militar estaba exento de todo servicio mecánico,
incluso el de centinela, ronda, patrulla, destacamento y otros y solo tomaba
las armas para marchar o combatir. En los asuntos particulares no pagaba
derechos de compra y venta; se le eximía de las cargas de capitación y trabajos
personales; no se le aplicaba la pena de verberación (azotes); en la cárcel
tenía sitio separado de los criminales comunes y se le daban muestras de
aprecio para estimular a los legionarios a permanecer en las filas.
La sociedad española y los gobiernos no están preparados
eficientemente para poder brindar a este grupo de personas que rindieron un
servicio a la misma sociedad y quizás volvieron como héroes, un adecuado
tratamiento post-conflicto que les permita continuar con sus vidas. Un elevado
porcentaje de veteranos de guerra trae secuelas físicas o psicológicas de tal
seriedad que les impide encontrar el camino a la normalidad o felicidad.
Servir en el Ejército Español ha sido un honor y un
privilegio que te permite entrenarte para profesiones más allá del servicio
militar, conocer ciudades de tu país y viajar a diferentes países de todo el
mundo. Pero servir en el ejército también te permite convertirte en un Veterano
del ejército, consideración que esta futura juventud española desconocen y que
nunca experimentarán la mayoría de ellos.
Los ciudadanos españoles tienen mucho que aprender de los
Veteranos, que son educados para querer a su país, de servicio hacía sus
ciudadanos y sobre todo para mostrar a nuestro país que somos unos Hombres de
Honor.
Estos Veteranos dieron muestra de amor a su país y su
compromiso con la patria, deber como ciudadanos, pero sobre todo, cumplieron
con lo que el ejército les enseñó: Defender y dar la vida por nuestro país si
fuese preciso, hasta la última gota de nuestra sangre.
Los Veteranos se han sacrificados y han luchado para
preservar las libertades de la que goza España y el prestigio de nuestras
Fuerzas Armadas.
Como resultado, cada uno de ellos merece gratitud.
Por Luis Rivas